Bodegas Argenceres.
Mendoza, Argentina.
Color: Dorado con destellos verdosos.
Aroma: Plátano y recuerdos a hierba fresca.
Gusto: correctamente acido, cuerpo y un retronasaL a manzana verde.
Rcp correcto.
Disculpar escrito con movil.
SALUD
Bodegas Argenceres.
Mendoza, Argentina.
Color: Dorado con destellos verdosos.
Aroma: Plátano y recuerdos a hierba fresca.
Gusto: correctamente acido, cuerpo y un retronasaL a manzana verde.
Rcp correcto.
Disculpar escrito con movil.
SALUD
1-FASE VISUAL:(0:54 a 2:49) Nada mas empezar la canción vemos esa mirada de sarah a un hombre emocionado, esa mirada tiene el color de este vino,una mirada dorada, cálida, envolvente, mágica, limpia y brillante al igual que su espectacular voz cantándole a un hombre que se le ve cautivado por esos violines y esa hermosa voz de tan bella mujer.
Hola amigos:
Seguimos con Hacienda Lopez de Haro, y aquí si que encontramos el típico Rioja que siempre ha cautivado a tanta gente. Vemos un vino con un centro cereza y un ribete con destellos tejas fruto de su largo paso por barrica. lo vemos limpio, brillante como nos gustan los vinos actuales ni mas ni menos, nada de vinos turbios, ni partículas etc ( aunque a mi me gustaría que no hubiese tanto filtrado, seria algo mucho mas natural). Aquí si que encontramos esa madera como protagonista principal, encontramos vainillas, pero mas intensamente creo que sale el coco de ese roble americano. Notamos aromas a cacao, chocolates un vino de los que dominaríamos muy profundo, si seguimos metiendo la nariz en la copa al final podríamos encontrar esa fruta escondida detrás de ese roble, encontramos una fruta negra muy madura. Redondo en boca con ese toque ácido, ningún tanino molestando nuestro paladar (para quien le moleste, a mi me encanta encontrar esa sequedad en la boca pero..). Defendiéndolo como un clásico de rioja.Emendis, un cupatge de chardonay, mscabeo y moscateL.Tiene una vista limpia y agradable con un amarillo palido muy interesante.
Aromas primarios muy intensos, un toque dulzon producido por el moscatel que le da un caracter mediterraneo muy singular.
Una acidez magnifica, un post gusto medio y un retronasal en el que nos viene la fruta tropical.
Un vino del penedes perfecto para esa paella del domingo.
Ya sabeis amigos buenos dias y... !¡¡¡buenos vinos!!!
Hola amigos:Un autentico Borgoña, con una capa baja, granate no muy intenso, se nota fruta negra como la mora. Equilibrado,delicado,sedoso, la ausencia de peso es bastante notable. Definiendolo como un vino tranquilo,ligero y elegante.
Hoy os voy a dar a conocer unos vinos muy particulares, vinos Argentinos.
![]() |
| Acino d´oro , Chianti classico, 2009 |
Hoy vamos a tratar una de las cosas que me preocupa, es el tema de
como cerrar nuestros maravillosos caldos. Y la verdad es que en estos
tiempos que corren y los elevados costes del corcho muchas bodegas están declinándose por otras formas de sellado. Una de
ellas es el tapón de rosca, y...¿Para que vamos a mentir? casi todo el mundo
cuando ha visto un vino con el sellado de rosca hemos pensado que era de baja
calidad, que no cumpliria nuestras espectativas etc. Y nada mas allá de la realidad, hablando con bodegueros y entendidos en este mundo
me han convencido, para vinos jóvenes y vinos sin crianza en principio seria
mejor sellarlos con este sistema de rosca.
Tiene un color especial, un aroma especial, un sabor especial... y sobre todo una d.o especial, Terra Alta.
Bien en mi opinión el tema de la Manzanilla y el fino la única diferencia que puedo llegar a encontrar es la zona de producción, (supongo que algún entendido en el tema pues le encontrara las diferencias, pero yo...) la Manzanilla se produce en San Lucar de Barrameda y el fino en Jerez y alrededores.
Este seria a grandes rasgos lo que hay que saber para tomarse una manzanilla y entenderla y saborearla.
Pues bien hay veces que las bodegas para mostrarnos su máxima expresión no pueden hacer caso de estas normas y deciden ir por su propia cuenta y es ahí cuando se convierten en vinos de autor o de alta expresión. Es decir si por ejemplo en Castellón esta autorizada la macabeo y un bodeguero decide utilizar un xarel.lo para darle mas caracter frutal etc , pues es ahí donde la cosa empieza a convertirse en un vino diferente, es decir un vino de autor.
En esta ocasion vamos a probar un vino blanco llamado Fruto noble, de la bodega Francisco Gomez de villena (Alicante).
Que decir de su precio, muy muy bueno, son unos 5 euros. Es un vino ideal para dias de verano, y tomadolo frequito es perfecto, y para los que no nos gustan tan frescos una vez abierta la botella la dejamos fuera de la cubitera y en cuestion de media hora empezamos a disfrutarlo de manera diferente. Hola amigos:
¿Que tal? hoy he probado un vino llamado Udina 2012, un vino muy especial del pueblo de Odena (Barcelona).Digo lo de especial porque esta elaborado con una uva auctoctona llamada Chenin blanc. Bueno, la verdad es que es un cupatge de Garnacha blanca, xarel.lo y Chenin blanc.
Esta Chenin tambien es conocida como Pinot blanca. Parece que tiene una combinacion bastente buena con el cuerpo de la Garncaha, el tacto sedoso del Xarel.lo y la el sabor que le da la Chenin.
La primera impresion que da este vino es de tener una capa baja con un color amarillo pajizo bastante claro y con un brillo bastante pronunciado.
Cuando llevamos la copa a la nariz, y aunque parezca raro, le notamos un aroma a avellana y algo de bizcocho al final (algo que nunca me habia pasado).
Cuando lo ponemos en la boca tiene una potente acidez, una buena estructura y a la vez lo notamos ligero y bastante sabroso, con unos toques citricos que lo hacen muy peculiar .
La evolucion en la copa viene bastante licorosa, quiero decir que cuanto mas tiempo esta en contacto con el aire mas empieza a aparecer la potencia de la Garnacha blanca.
Creo que es una combinacion bastante acertada y encima estamos hablando de un precio bastante aceptable de unos 8 euros.
Por cierto, lo que no habiamos comentado es que es un vino con una d.o que creo que no se le da la importancia que deberia tener en España, la d.o Catalunya , una d.o en la que se incriben todos los pueblecitos que se dedican a hacer vino hace cientos de años y no se acoplan a ninguna d.o de la comunidad de Catalunya.
Bueno amigos espero que lo probeis y os guste, es un vino que no es muy facil de encontrar pero...
¡Buenas tardes y buenos vinos!
Hola blogueros:
Estos meses tengo el blog algo descuidado porque entre el verano, playa, y que tengo que escribir con el móvil, pues....
Bueno como vereis este post viene marcado por la gran familia Palacios. En este caso se trata del pétalos del Bierzo 2010.
Llevo bastantes añadas probadas y la verdad es un vino muy complejo.
Nada más abrirlo y empezar a probarlo te das cuenta de que debería decantarse ( y con algunas horas de antelación) y lo hice, pero no con la suficiente.
Un vino muy característico, en nariz muy mineral, notamos un carácter vegetal. Lo probamos y lo notamos potente con un paso largo y un poco CERRAADOOO pero os digo que durante la cena, y habiéndolo decantado justo antes del primer plato evolucionó muy bien.
Un vino que recomendaría probar en algún sitio donde te puedan asesorar bien sobre su servicio para una perfecta degustación.
Bueno amigos tengo bastantes vinos que comentar de todo este verano y alguna adquisición que ya os comentaré.
En septiembre vuelve La Garnacha tintorer@ con mucha información.
Saludos
Bien amigos , hoy he vuelto a probar el Dido blanco, pero la cosecha del 2009.
Y la verdad la 2010 la he notado con bastante más viveza, divertido y sobre todo ese final tan dulzón.
Este 2009 de color amarillo dorado, capa alta y ese amargo final , no me ha cautivado tanto.
La variedad de uva sigue siendo la misma Macabeu y garnacha blanca .
Este blanco lo recomendaría a la gente que este hipnotizada con los tintos. Se nota con peso en la boca, poca acidez y muy gustoso y aromático.
Pido disculpas por este post porque lo he hecho con mv y..
Un saludo y a probar estas delicias blancas
![]() |
| el vino lo resrvo para enseñarlo otro dia |
| Apertas |
| Venus la Universal |
| BRUNUS |
| Marieta |
| Ophalum |
| Honoro Vera D.O Calatayud |
| Clotas M |